
8 Cosas que no sabías sobre el bagazo de caña
El bagazo de caña es un material 100% natural, considerado un subproducto, pues se obtiene a partir de los residuos de la caña dulce, el producto principal por el cual se cultiva. Actualmente es utilizado en todo el mundo para fabricación de papel, envases y utensilios de un solo uso… ¿Quieres saber por qué? ¡Entonces continúa leyendo!
Un material 100% natural
El bagazo es el residuo que queda de la caña tras sacarle el jugo azucarado (utilizado para producir endulzantes y otros derivados). Anteriormente éste se desechaba, sin embargo, hoy en día es muy utilizado en la elaboración de combustibles y desde hace 15 años, como una alternativa ecológica para sustituir al plástico en envases de un solo uso. Visita nuestro blog 8 Razones por las que tu empresa debería ser ecológica.

¿Cómo se obtiene?
Para ser procesado, se lava y desmedula el bagazo, separándolo mecánicamente de la médula (que al no ser apta para producir pulpa, es usada como combustible ecológico a manera de vapor). El bagazo se lava y calienta a muy altas temperaturas para producir rollos de pulpa de bagazo, las cuales posteriormente son moldeadas para convertirse en la gran variedad de recipientes que ya conocemos.

Características:
En la industria alimentaria, los contenedores hechos a partir del bagazo de caña son una valiosa alternativa para sustituir el unicel. Sus múltiples propiedades lo hacen ideal para servir alimentos y bebidas, por lo que los utensilios y envases elaborados con él:

Empaques que no contaminan
Tradicionalmente, los empaques de un solo uso para alimentos son fabricados en unicel o poliestireno, un material muy versátil, pero que, debido a sus compuestos químicos es imposible de biodegradar o descomponerse en el medio ambiente.
Cuando es desechado, la naturaleza sólo puede dividirlo en moléculas mínimas, las cuales se fragmentan hasta llegar a convertirse en micropartículas altamente tóxicas que tardan hasta 1000 años en desaparecer. Visita nuestro blog El problema del unicel en México

¿Qué esperas para cambiarte?
A diferencia del unicel, el bagazo de caña de azúcar se obtiene de recursos naturales y renovables, y puede desintegrarse por completo en la naturaleza en tan sólo algunos días. Al utilizar los empaques ecológicos en tu comedor o restaurante, tú y tus clientes generan menos desperdicios. ¡Cuéntanos más sobre tus necesidades! Al contestar estas breves preguntas, un ejecutivo te contactará y te hará llegar nuestro portafolio de soluciones. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo al correo ventas@ezpak.mx o llamándonos al (81)22351551. También puedes escribirnos vía whatsapp al 8122014633

x
2 Comentarios
Buenas noches . Estoy interesada en comprar sus productos al por mayor . Podrían enviarme información de precios .
Gracias
Son de Bogotá?
¡Hola Ingrid! Nosotros estamos en México, pero con gusto te hacemos llegar información. Muchas gracias por la confianza,